miércoles, 5 de junio de 2013

MANEJO Y UTILIZACION DE LAS TICS

CONCEPTO:

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como concepto general viene a referirse a la utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de gestionar, organizar, ya sea en el mundo laboral, o como vamos a desarrollarlo aquí en el plano educativo. Sin embargo va a llevar un tiempo encontrar el modelo más adecuado a seguir en la educación, ya que no se puede cometer el error de abusar de su uso, pero hoy en día sería aún más erróneo su ausencia, ya que su uso como herramienta didáctica se antoja ya imprescindible.

DEFINICION: 

Las TIC constituyen instrumentos poderosos y versátiles que complementan el quehacer pedagógico. Los docentes deben tener claras estas ideas y tener una actitud por lo menos abierta hacía la integración de las TIC en los procesos educativos  así se abren nuevas ventanas que permiten a estudiantes y profesores el acceso a cualquier información, se crean nuevos espacios, nuevas tareas, nuevas actitudes de motivación y predisposición al aprendizaje.


TIPOS:
Principalmente con el desarrolllo de las TICS podemos lograr satisfacer algunas necesidades del hombre, podemos almacenar, organizar ,reproducir e intercambiar de la manera mas fácil la información ya sea por medios electrónicos o automáticos. Algunos ejemplos de estos son:
  • Telefonos móviles nos permiten una comunicación desde cualquier sitio en el que estén y de la misma manera podemos ser localizados por quien nos necesite. La telefonía móvil es un servicio público de telecomunicaciones que permite a todos los usuarios conectarse de manera muy sencilla y asi poder transferirse desde cualquier punto, esto busca principalmente facilitar la vida del ser humano.
  • PC con este aparato podemos guardar la información e introducir toda clase de datos. Estos pasan a guardarse en los dispositivos “memorias”
  • USB es la conexión externa al PC es un pequeño dispositivo de almacenamiento que se utiliza para guardar la información sin necesidad alguna. Estas memorias han logrado desplazar a los CDs y disquetes, ya que son más practicos y comodos se ha convertido en uno de los medios más usados por las personas.

USO:

El uso de las tic genera nuevos ámbitos de motivación y pueden ayudar enormemente a desarrollar en el niño las habilidades y competencias que contribuyan a mejorar sus capacidades para leer, analizar y comprender los textos, incluyendo la intencionalidad de los mismos e incluso creando nuevos propuestas textuales que comprueben la apropiación de los temas.
Uso de las Tics en la Educacion Ecuatoriana
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ycEAbcHksiU

OBJECTIVOS:  

Desarrollar estrategias pedagógicas para orientar a los estudiantes de grado tercero de la sede Los pantanos de la INERAN  en el uso ético y responsable de las tic y mejorar el trabajo educativo con la participación de los padres. 

Objetivos Especificos.-
  • Desarrollar competencias lectoras en los estudiantes
  • Promover las TICS  como complemento motivador para el desarrollo de trabajos en el aula y su interacción con la web.
  • Diseñar y aplicar estrategias pedagógicas apoyadas en las tics.
  • Promover los valores éticos, morales y virtuales
  • Cambiar la mentalidad temerosa de los padres de familia e involucrarlo para que hagan el acompañamiento respectivo.
  • Generar el comportamiento ético y responsable ante el uso y abuso de las nuevas tecnologías.
  • Promover el autoaprendizaje y el aprendizaje colaborativo y en la gestión de valores.
  • Reconocer  y valorar los derechos de autor.

APLICACIONES PRACTICAS:  

Calendario:

Es un sistema inventado por el ser humano para dividir el tiempo en periodos regulares: años, meses, semanas, días, a partir de criterios fundamentalmente astronómicos. Así, calendarios y astronomía forman parte y son expresión de un mismo proceso: el desarrollo histórico de las observación del cielo, el ciclo de las estaciones y la naturaleza; es decir, del cosmos en el cual el hombre se ve inmerso y del cual se siente partícipe. Asimismo, se pueden crear calendarios de acuerdo con el desarrollo de alguna actividad, por ejemplo, calendarios agrícolas, calendarios religiosos, calendarios escolares, etc.
El vocablo proviene del latín calenda y hace referencia a una cuenta regulada del transcurso del tiempo. 


Tipos de Calendario

El calendario Budista: Tiene su origen en el año543 a.C con el nacimiento de Buda.
Los budistas festejan el año nuevo el 3 de febrero, mientras que los tibetanos lo hacen el 18 del mismo mes.

El calendario Chino: Este tipo de calendario es de carácter lunisolar, es decir, que tiene en cuenta las fases de la Luna y del Sol.
Un año chino cuenta con un periodo que oscila entre los 353 y los 355 días. Y cada cierto tiempo se debe introducir un año especial denominado embolismal, el cual se conforma por 13 meses lunares. El año tiene 385 días aproximadamente.

El calendario Gregoriano: El día es la unidad básica de tiempo que compone este calendario. El término semana hace referencia a un lapso de siete días, cuyo comienzo es el lunes.
El calendario gregoriano hace una distinción entre: un año común, compuesto por 365 días; un año bisiesto, conformado por 366 días, y un año secular, año que finaliza en 00. Con respecto al año bisiesto, el mismo tiene lugar cada cuatro años.

El calendario Hebreo: El calendario hebreo es de carácter lunisolar. Tiene como base el empleo de un algoritmo (conjunto de instrucciones previamente establecidas que contribuyen a la realización de una actividad a través de pasos encadenados), el cual permite pronosticar las fechas de luna nueva y las cuatro estaciones del año por medio de cálculos astronómicos y matemáticos.

El calendario Persa o calendario Irani: Dispone de seis meses de 31 días, cinco de 30 días y uno de 29 o 30 de acuerdo a si corresponde a un año bisiesto o no.
Mientras el calendario Gregoriano presenta una falla cada 3320 años, en el calendario persa dicho error aparece cada 3 millones y medio de años.


Usos del Calendario


¿Por qué usar el Calendario?
  • Es preferible el uso de eventos de grupo o curso que el foro de novedades del sitio Moodle o Curso porque evita, al alumnado, la recepción masiva de mensajes que no son de su interés.
  • Permite la privacidad en determinados eventos (por ejemplo: fechas de exámenes).
¿Para qué usar el Calendario?
  • Recordatorios de actividades de enseñanza-aprendizaje.
  • Difusión de las actividades culturales y extraescolares.
Una vez que hayas creado un recurso y lo hayas añadido a tu lista Mis calendarios, ya podrás compartirlo con los usuarios que quieras. Si no defines la opción para compartir, el nuevo recurso hereda la opción predeterminada que tienen los calendarios de la organización.

Sistema de almacenamiento en línea:

Definición:

Para cualquier sistema ordenado, las unidades de almacenamiento son aquellas que permiten guardar física o virtualmente archivos de datos de todo tipo.
Más específicamente en la informática, las unidades de almacenamiento serán todos aquellos dispositivos, internos o externos, que almacenan la información de un sistema dado.

Concepto:

Con el surgimiento de los clouds, o nubes de información, cada vez estamos más cerca de que los discos duros desaparezcan y que todos nuestros archivos estén completamente en línea.


Tipos:

Aquí comparamos y te presentamos algunos de lo más comentaros en Internet:
  • DropBox:
Es sin lugar a dudas el rey del almacenaje online. Presente en la red desde septiembre de 2008, este sistema de back-up está disponible en cinco idiomas incluyendo español. Su principal beneficio es que, una vez abierta la cuenta, el sistema permite que se instale casi automáticamente un software muy liviano que funciona como sincronizador automático de la carpeta designada, de manera que los archivos están siempre disponibles en la nube. DropBox también desarrolló la opción de que sólo se actualice la parte del archivo que ha cambiado, sin la necesidad de cargar todo el mismo de nuevo, de modo que incluso pueda trabajar sin conexión a Internet. Actualmente funciona con Windows, Mac, Linux, iPad, iPhone, Android y Blackberry.
Video:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JWot760x2pA


  • SkyDrive:
Es un servicio que se asocia cuando tenemos creada una cuenta en Hotmail. Es un espacio público en la red donde podremos subir diversos archivos. Tenemos una capacidad de 25gb. Es ideal para aquellas ocasiones que tienes que pasar a un amigo un video de mucho peso.
Primeramente para poder tener un skydrive, tienes que tener una cuenta creada en Hotmail, si no sabes cómo visita.
Podemos acceder a nuestro Skydrive cuando hayamos iniciado sesión en nuestra cuenta.


  • SugarSyn:
Es un buen sistema de pago, aunque ofrece una versión gratuita con 5GB de espacio. La gran diferencia con las demás plataformas disponibles en la web es que esta permite sincronizar cualquier carpeta de tu computador, no sólo la que el software designa. A su vez, permite sincronizar con diferentes computadores, sin la necesidad de pasar por un servidor donde alojar la información. Por otra parte, posee un sistema de edición de archivos web online, por lo que si en alguna ocasión te quedas sin el programa para cambiar tu presentación, puedes usar el que te ofrece el sistema. Así también, otra de las “maravillas” que ofrece es la opción de publicar directamente tus fotos en Facebook, o ponerle clave a ciertas carpetas privadas. Actualmente el servicio está disponible en chino, alemán, japonés, inglés y español, con precios que parten en los US4,99/mes.


  •  ADrive:
Si eres de los que utiliza la nube de datos para guardar tus proyectos audiovisuales, tal vez Adrive sea el que más te acomode. Aunque su interfaz no presenta un diseño muy desarrollado, lo que más te importará es que ofrece 50GB de espacio online gratis. Aparte de eso, no es mucho más que el Zoho Editor lo que ofrece. Esto se traduce en un editor en línea de documentos de texto y hojas de cálculo, sin la necesidad de descargar el archivo a tu disco duro. Si quieres pagar US$6.95 mensuales, entonces puedes tener acceso a una cuenta FTP, a una aplicación para tus dispositivos móviles, un sincronizador remoto y encriptación SSL. 

  • Google Storage:
Junto con el Google Storage Manager, son tal vez otros de los productos del gigante de los buscadores muy poco conocidos, pero que es altamente útiles. Para poder activarlo, es necesario que el usuario tenga un perfil de desarrollador y luego activar el servicio desde el panel de opciones junto con aceptar un contrato y verificar su identidad a través de una tarjeta de crédito. El principal beneficio del sistema es el prestigio que otorga confiar en los servicios de Google. Aparte de eso, los 5GB que ofrece de cuota gratuita no tiene mayor gracia. Si vas a utilizar este servicio, ten en cuenta que si sobrepasas la cuota gratuita, el sistema te cobrará por el exceso de información de manera automática usando una tabla de precios que parte en US$0.13 por cada GB extra.

¿Como usarlo en mi vida Estudiantil?

Estas aplicaciones la usamos como "Reservas" para nuestras tareas e investigaciones. Pues podemos otras maneras de almacenar la información pero siempre hay pequeñas consecuencias que hará q la información se pierda. 
Esta es la mejor forma de reservar y almacenar la información que queremos guardar


Edición en línea:

    Concepto:

    Es una forma de modificar anuncios, palabras clave, ubicaciones y ofertas desde donde los ve en la cuenta. Por ejemplo, haga clic en una palabra clave y realice los cambios escribiendo en ese mismo lugar.

    Ventajas:

    La principal ventaja que ofrecen los servicios de almacenamiento en línea es que cualquier persona puede crear una cuenta con un espacio de almacenamiento universal en el internet, red o nube
    Otra de las ventajas es que existen servicios que te permiten crear, y editar archivos de: Word, Excel, y PowerPoint, así también te permiten crear, organizar y borrar carpetas.
    Puedes guardar información importante y tener acceso en cualquier PC del mundo que tenga acceso a internet.
    Puedes crear una comunidad para compartir cierto archivo o carpeta en línea y en tiempo real, y poder realizar un trabajo colaborativo con cualquier documento, tabla o presentación.

    Tipos de ediciones en línea:



    Sistema de Citación y referenciarían

    Concepto:

    Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo.

    La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea.

    ¿Para qué debemos citar?

    • Ampliar un texto.
    • Reforzar o aclarar una idea.
    • Argumentar o referir a las fuentes en las que está fundamentado el trabajo. 
    • Remitir a otras secciones del texto.
    • Iniciar una discusión.
    • Dar una definición.

    ¿Qué se cita?

    • Las ideas, opiniones o teorías de otra persona. 
    • Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información- que no sea conocimiento público (hechos para los que no es necesario citar la fuente). 
    • Cualquier referencia a las palabras de otra persona. 
    • El parafraseo de las palabras de otra persona.
    Clasificación de las citas:
    • Cita Textual o directa. Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo. 
    • Cita no textual o indirecta. La cita no textual o indirecta consiste en un resumen breve o parafraseado de una parte de la obra o de toda ella. Existen dos tipos de citas no textuales, la específica y la general.
    • Cita de cita. Es cuando se menciona un texto citado por otro autor y del que no se ha conseguido el original, la cita debe contener la expresión "citado por".

    La referencia bibliográfica

    Una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información.
    Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etc. 
    Las referencias bibliográficas se escriben al final de un artículo científico, una tesis, un libro, etc., éstas deben anotarse en una lista alfabética por apellido del autor y deben ofrecer la información precisa y completa para identificar y localizar cada una de las fuentes citadas en el texto.
    OPINION PERSONAL
    Los tic's son  los que cada dia tanto los estudiantes como los docentes utilizamos ne la vida diaria. son muy importantes en todo sentido, pues algunos sirve para organizar nuestro tiempo como el calendario, y otros para poder almacenar informacion tanto gratuitamente como pagada.
    Y tambien es muy util en el manejo de citacion para nuestra trabajos universitarios. Lo hace mas organizado.

    BIBLIOGRAFIA:

    • Coll, J. C. (Octubre de 2008). EL USO DE LAS TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA ESCUELA. Recuperado el 06 de Junio de 2013, de EL USO DE LAS TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA ESCUELA: http://www.eumed.net/rev/cccss/02/vsp.htm
    • Erlandsen, M. (11 de Enero de 2012). Plataformas imperdibles de almacenamiento online. Recuperado el 8 de Junio de 2013, de plataformas imperdibles de almacenamiento online: http://www.guioteca.com/internet/5-plataformas-imperdibles-de-almacenamiento-online/
    • Josemi. (08 de Noviembre de 2010). TIPOS DE TICs. Recuperado el 06 de Junio de 2013, de TIPOS DE TICs: http://diarium.usal.es/josemi/2010/11/08/tipos-de-tics/
    • License, G. G. (05 de Agosto de 2008). Usos didácticos del Calendario. Recuperado el 08 de Junio de 2013, de Usos didácticos del Calendario: http://docs.moodle.org/all/es/Usos_did%C3%A1cticos_del_Calendario
    • MONTES, L. (2011). MANEJO ÉTICO, PRODUCTIVO Y RESPONSABLE DE LAS TIC. Recuperado el 06 de junio de 2013, de MANEJO ÉTICO, PRODUCTIVO Y RESPONSABLE DE LAS TIC: http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/10795
    • Telmex, A. D. (13 de Febrero de 2012). Almacena tu informacon en linea. Recuperado el 8 de Junio de 2013, de Almacena tu informacon en linea: http://www.telmexeducacion.com/proyectos/DocsDobleclic/13-Doble%20clic%20-%20Informaci%C3%B3n%20en%20l%C3%ADnea.pdf
    • Tipos de Calendario. (2013). Recuperado el 07 de Junio de 2013, de Tipos De Calendario: http://www.tiposde.org/general/381-tipos-de-calendario/#ixzz2VfHSrXna


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario